
Seguro Obligatorio de Automotores
Toda persona lesionada en un accidente de tránsito merece conocer sus derechos. Naturalmente, luego de un siniestro que implique lesiones graves, el enfoque de la persona estará en sanar y recuperarse para retornar a su vida tal y como estaba antes del accidente.
Por desgracia, muchas veces se encuentra con que nada volverá a ser igual que antes. Sea porque su muñeca perdió la funcionalidad que solía tener, o porque ahora tiene dificultades para caminar, o porque necesitará ayuda por el resto de su vida para vestirse, la persona luego del accidente no solo se encuentra ante un perjuicio funcional, estético u orgánico, sino que además deberá enfrentar gastos que no se encontraban en su planificación presupuestaria.
Gastos médicos, fisioterapia, remedios, visitas, consultas, prótesis, cambios de alimentación, modificaciones en el hogar, etc. son solo algunos de los nuevos desafíos económicos que deberá hacer frente la persona accidentada.
Afortunadamente, desde el año 2008 existe en Uruguay la ley 18.412, la cual implementa el llamado Seguro Obligatorio de Automotores (también conocido como "SOA"). Este seguro tiene como objetivo indemnizar económicamente a aquellas personas lesionadas en un accidente de tránsito, a fin de brindarles un apoyo económico en su rehabilitación o proceso de sanación.
¿Tiene algún riesgo reclamar el SOA o puede perjudicarme en algo? El reclamo del SOA no implica ningún riesgo ni afectación al seguro del vehículo o cualquier otro seguro que la persona posea. Es un derecho que tiene por el simple hecho de haberse lesionado en tránsito. La institución encargada de pagarle el importe de la indemnización será la aseguradora del otro vehículo implicado en el siniestro. No se trata de un juicio civil o penal contra el dueño o conductor del otro vehículo, pero tampoco exhime la posibilidad de recorrer esas vías luego de recibir el dinero del SOA, si la persona afectada así lo desea.
Para solicitar la indemnización del SOA no deben haber pasado más de dos años desde el día del accidente. El proceso es corto, en pocos meses el usuario recibe el dinero de su indemnización. Dicho dinero no corre absolutamente ningún riesgo de ser desviado hacia otra persona que no sea la afectada. Sin embargo, sugerimos tramitar el SOA con aquellos que realmente sabemos cómo realizar el reclamo, que tenemos un largo historial de casos de éxito y testimonios verificables y que conocemos los montos exactos de indemnización para cada lesión así como también los requisitos que cada aseguradora exige para recibir y procesar el reclamo.
En Uy Choqué te explicamos cómo iniciar tu reclamo SOA por las lesiones que sufriste, asegurándote el cobro de la mayor indemnización posible y acompañándote de manera personalizada durante todo el proceso.

01
Contacto
Nos contactas por la web, mail o celular. Nos explicas cómo fue el accidente que sufriste y qué lesiones padeciste. Te haremos algunas preguntas sobre la documentación necesaria para iniciar el trámite.
02
Coordinación
Coordinaremos contigo la firma para autorizarnos a patrocinarte y a levantar la documentación requerida por las aseguradoras ante las instituciones pertinentes.


03
Documentación
Haremos la gestoría correspondiente, haciéndonos cargo de todos los costos y gastos, para levantar la documentación requerida.
04
Solicitud
Presentamos la solicitud de la indemnización económica ante la aseguradora correspondiente.


05
Aseguradora
Luego del ingreso de la solicitud, las aseguradoras tienen un plazo de hasta 30 días hábiles para responder con un monto. Si el monto nos parece adecuado acorde a las lesiones que tuviste, confirmamos y coordinamos fecha de pago.
06
Pago de indemnización
Luego de coordinar fecha y medio de pago, deberás asistir junto a nosotros ante la aseguradora pertinente para que puedas recibir tu dinero.
